GRAN ENCUENTRO DE MAESTROS Y MAESTRAS
La apertura del certamen la hace el Señor Gobernador de Antioquia:
Sergio Fajardo Valderrama, afirmando que la política toma las decisiones más
importantes de la sociedad que es inequitativa, violenta, ilegal y corrupta, en
la búsqueda de la transformación con dignidad, respeto, reconocimiento... En
fin, la educación es el camino imprescindible de cambio y los maestros son los
hacedores de esta transformación.
Todos los actores sociales hemos de ser partícipes de esta
transformación para poder disfrutar de un mundo con mayor equidad, donde
podamos vivir en paz y cumplamos los ordenamientos para que las relaciones de
las personas y las agrupaciones sociales puedan ser más armónicas.
Luego viene una conferencia magistral de Miguel de Zubiría Samper,
referente al papel de las escuelas normales y de las facultades de educación en
la formación de maestros, en la cual plantea su pedagogía conceptual, cuyo
propósito es desarrollar las capacidades de liderazgo político, social, cultural,
lo que sin duda se verá reflejado en la creación de conocimiento, en el
emprendimiento que se manifiesta y en sus relaciones cada vez más asertivas.
Los educadores debemos prestar atención al desarrollo intelectual de los
estudiantes, lo cual hemos hecho, pero hemos olvidado el desarrollo afectivo,
al cual debemos dar la relevancia que tiene para la formación de personas
realizadas y felices. Debemos conocernos
a nosotros mismos y conocer a los demás, y luego acercarnos a lo otro, es decir
a las ciencias.
El adulto trabaja para otros de manera preponderante, luego debe llegar
un momento en que debe detenerse y pensar en sí mismo, y además crear una nueva
familia. La educación que impulsamos con
la meta del trabajo, requiere más de veinte años de formación y más de 100 profesores,
pero en contraposición la educación para crear una nueva familia tiene uno o
dos tutores; de lo cual se desprende que requerimos formación en afectividad,
tener a quien querer y quien nos quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tú opinión nos interesa.